Repotencia tu Computador
Tu computador es clave para tu negocio y tu día a día. Evaluamos y actualizamos sus componentes para mejorar el rendimiento, extender su vida útil y optimizar tu inversión.
¿Por qué repotenciar?
La tecnología avanza sin parar. En HomeTechnology sabemos que llega el momento de renovar o repotenciar el equipo. Nuestro servicio te guía con recomendaciones claras y honestas para que tomes la mejor decisión entre actualizar componentes o invertir en un equipo nuevo.
Microprocesador (CPU)
El "cerebro" de tu PC. Una actualización puede ser compleja pero transformadora.
- Plataformas antiguas (anteriores a 2019, ej. Intel Core 7ª gen o AMD Ryzen 1ª gen): Generalmente no conviene actualizar solo la CPU. Implicaría cambiar placa base y memoria RAM, siendo más rentable un equipo nuevo.
- Plataformas intermedias (ej. AMD AM4, Intel LGA1200): Una actualización a un CPU superior de la misma familia (ej. de un Ryzen 3 a un Ryzen 7) puede ofrecer una mejora de rendimiento excelente y a buen costo.
- Plataformas modernas (AMD AM5, Intel LGA1700): Si ya tienes un equipo reciente, probablemente no necesites cambiar la CPU a menos que busques un rendimiento específico para tareas muy exigentes.
- Clave: La compatibilidad del socket de la placa base es crucial. Un cambio de plataforma es una inversión mayor.
Memoria RAM
Es la actualización más sencilla y con mayor impacto en la fluidez y multitarea del sistema.
- DDR3 o anterior: Tecnología obsoleta. Es momento de pensar en un equipo nuevo.
- 8 GB DDR4: El mínimo para una experiencia aceptable hoy en día. Si tienes 8 GB, pasar a 16 GB es la mejora más recomendada.
- 16 GB DDR4/DDR5: El estándar actual para la mayoría de usuarios, gamers y profesionales. Ofrece una experiencia fluida en casi todas las tareas.
- 32 GB o más: Recomendado para profesionales de edición de video, diseño 3D, virtualización o usuarios que trabajan con aplicaciones muy pesadas.
Asegúrate de que los nuevos módulos sean compatibles en tipo (DDR4/DDR5) y velocidad con tu placa base.
Tarjeta Gráfica (GPU)
Esencial para gaming, diseño gráfico, IA y edición de video.
- Gráficos integrados o GPU muy antigua (ej. NVIDIA GTX 900 series / AMD RX 400 series): Actualizar a una tarjeta de gama de entrada moderna (ej. RTX 3050 / RX 6600) ofrecerá un salto de rendimiento gigantesco.
- Gama media de hace 3-5 años: Una actualización a la gama media actual te dará acceso a nuevas tecnologías como Ray Tracing y un rendimiento significativamente mayor.
- Importante: Una GPU muy potente puede verse limitada por una CPU antigua, creando un "cuello de botella". Buscamos un equilibrio entre componentes.
- Uso no-gamer: Si no juegas pero tu PC se siente lento en tareas visuales, una GPU dedicada básica puede liberar de carga al procesador y mejorar la fluidez general.
Almacenamiento (SSD NVMe)
La mejor actualización posible. Cambiar un disco duro mecánico (HDD) por un SSD acelera radicalmente el arranque, la carga de programas y la agilidad del sistema.
- Si aún usas un disco duro (HDD): Es urgente cambiar a un SSD. La diferencia es como pasar de la noche al día. No hay inversión con mejor retorno en rendimiento.
- SSD SATA: Si ya tienes uno, sigues teniendo un buen rendimiento. Un upgrade a un NVMe ofrecerá más velocidad, pero el salto no será tan dramático como de HDD a SSD.
- SSD NVMe M.2: Es el estándar actual por su velocidad superior. Para un equipo nuevo o una actualización, recomendamos un NVMe de al menos 512 GB para el sistema operativo y programas.